19 de octubre y amanece con mogollón de fotos con un lacito
rosa en los contactos del whatsapp. A mí me gusta porque son maravillosos los efectos de
una buena sensibilización.
El 4 de febrero es el día mundial contra el cáncer, pero se
ha hecho necesario visibilizar, informar y sensibilizar sobre la existencia del
cáncer de mama porque es un cáncer tan dañino como los demás, pero con unas
peculiaridades que lo distinguen de ellos y que requiere de unos recursos y servicios de
prevención y atención médica especializados.
Podemos encontrar un
montón de productos infantilizados que se utilizan para normalizar el cáncer de
mama, como es el lacito rosa. No quiero yo criticarlo, aunque me horroriza quién
está detrás de esta campaña y considero necesario reivindicar que es
imprescindible dar un paso más al lazo y solicitar recursos económicos para la
investigación contra el cáncer de mama, para la prevención de su aparición, para
su diagnóstico precoz y para su tratamiento.
Es necesario transmitir información realista sobre esta
enfermedad y un mensaje esperanzador, porque el 85% de los diagnósticos precoces se curan. Pero para ello, es necesario llamar la atención sobre lo
lucrativa que resulta la industria del cáncer
de mama.
Todo ello porque el cáncer de mama aumenta año tras año, no
se sabe casi nada sobre sus causas, se somete a las mujeres a tratamientos
innecesarios y que conllevan serias consecuencias, la investigación carece de
fondos económicos y se reducen los pocos servicios de prevención que existían.
2 comentarios :
Pedazo de reflexión, compañera ¡ Gracias por dejarlo tan claro, lo rosa para sensibilizar, ayer ví q hacían gratis las uñas a gente en el centro comercial de Principe pio, bajo el titulo "saca las uñas al cancer"...en fin, vuelta a lo estereotipico. A ver si poco a poco se logra más ¡
Se trivializa, se invisibiliza, se infatiliza... todo lo relativo a la mujer. Eso sí que me hace sacar uñas! Gracias Gema, siempre eres un regalo en este blog.
Publicar un comentario
La editora no se hace responsable de los comentarios vertidos por terceras personas. No se permitirán comentarios ofensivos. Se pide el máximo respeto.