En este caso, quiero agradecer a las y los profesionales que nos atendieron y guiaron: gracias a la abogada, al policía y al médico por el trato profesional, cercano y por los "yo te creo", gracias a las amistades y familiares que asesoraron, buscaron información y nos mandaron su calorcito.

A lo largo de este duro trayecto, el sentimiento de culpa y la vergüenza acompañan a la mujer agredida, así de cruel y perverso es el heteropatriarcado que da la vuelta a las cosas como si de una tortilla se tratase. Sutiles fueron las primeras violencias pero ahora vemos sus efectos. LLega la tarde y la noche y, con ellas, el dolor físico y el miedo.
Después de una noche sin dormir, se enfrenta a la tensión y a que le cuestionen en el juicio rápido. Sale y, de momento, con su orden de alejamiento. Ella llora. Aún no es consciente de quién es y cómo es. En este proceso, ha ido tomando las riendas. Ha gestionado el miedo, la ansiedad, el dolor físico, la culpa..., se ha creado su red de apoyo, ha dado los pasos para una vida mejor. Ella no lo ve, pero yo la miro y veo a una heroína.
5 comentarios :
No podría estar más de acuerdo :). La aplaudo y me quito el sombrero, porque ella ha conseguido lo que muchas mujeres no logran en toda una vida. La libertad. Un besazo Pizpi y nuevamente, felicidades por tu blog ;).
¿QUIEN ES ELLA? SE PUEDE SABER SU NOMBRE?? ME ENCANTARIA TENER UNA ENTREVISTA CON ELLA.
Su nombre es anónimo por proteger su integridad física y emocional. Siento no poder facilitarte datos ya que tampoco conocemos quién eres, ni qué uso darías a esa entrevista. Saludos.
q bueno tu reflejo de sus emociones, piel con piel, maja ¡¡
Enhorabuena, q bien describes ¡¡ Y sobre todo, oleole por ella y por las que como ella logran mostrarnos ese mensaje cada día ¡
Gracias por acercarnos, y por poner palabras a un sentir y un vivir de muchas mujeres.
Publicar un comentario
La editora no se hace responsable de los comentarios vertidos por terceras personas. No se permitirán comentarios ofensivos. Se pide el máximo respeto.