Hace tiempo, descubrí a
Gioconda Belli en un libro de poemas que me regalaron dos de mis grandes amigas.

Más tarde, no pude más que meterme
en la piel de Lavinia, la protagonista de su novela
La Mujer Habitada. Este
libro nos muestra a una joven burguesa que se independiza de casa, pero su
proceso no se queda ahí. La Mujer Habitada es un fiel reflejo de la adquisición
de la toma de conciencia individual que vivimos la mayor parte de las personas
y, que conduce a una toma de conciencia política. De esta forma, en plena
transformación emancipatoria, Lavinia descubre que su vida no puede ser
independiente de lo que ocurre en su país. Lo que le supone un enfrentamiento
con el patriarcado y la clase social, que, en su afán paternalista, la protegen
de “algo” y, en realidad, no la dejan ser libre para elegir cómo vivir su vida.
Gioconda Belli mezcla de forma
magistral la magia con la realidad y, se vale de la resistencia indígena ante
la masacre invasiva española para trazar el paralelismo entre Lavinia, la
arquitecta que la lucha por la liberación de Nicaragua en la dictadura de
Somoza, e Itzá, la guerrera indígena, que luchó contra la opresión española. Ambas
mujeres se reconocen revolucionarias, lo cual les permite empoderarse y ser
autónomas y libres en sus vidas.
4 comentarios :
Buena propuesta. Sobre todo teniendo en cuenta que tú me regalaste a mí "El país de las mujeres" también de Gioconda, y me encantó... No sé si te acordarás de aquél momento...
"El país de las mujeres" es otro libro maravilloso de Gioconda Belli y muy divertido. Me lo leí en nada... Me tienes que recordar cómo fue el momento en que te lo regalé.
Fué un momento en el que yo andaba algo perdida. Y nos hicimos una foto con la escritora. Después, cañita y tapita de salmorejo...
Claro que me acuerdo!!! Ese día fue muy bonito y nos reencontramos un poquito. Es que no sabía quién eras. Un beso muy gordo!!
Publicar un comentario
La editora no se hace responsable de los comentarios vertidos por terceras personas. No se permitirán comentarios ofensivos. Se pide el máximo respeto.