El próximo 6 y 7 de febrero tendrán lugar las
II Jornadas de Prevención e Intervención ante las Mutilaciones Genitales Femeninas. UNAF y
Mundo Cooperante organizan este evento para denunciar la ablación o mutilación genital femenina, práctica que internacionalmente es reconocida como una violación de derechos humanos.
Actualmente, alrededor de 140 millones de niñas y mujeres son víctimas de la
mutilación genital femenina. Una práctica que sabemos que se produce en África, pero que
cada vez se produce en más lugares del mundo.
Las familias fomentan la mutilación porque creen que así protegen y cuidan a sus hijas. La tradición les dice que la ablación genera belleza, honor, más posibilidades de matrimonio, estatus social, etc.
 |
Fuente: http://www.educarenigualdad.org/ |
La
ablación supone la eliminación de tejido de cualquier parte de los genitales femeninos por razones culturales y/o religiosas, pero sin ningún fundamento médico. De esta forma, las niñas y mujeres afectadas pierden la sensibilidad de sus genitales, sufren problemas de salud, dolores horribles y, además, padecen traumas psicológicos que dificultaran el disfrute de su sexualidad y de su vida en general. Mientras que otras tantas mujeres mueren desangradas o a causa de infecciones.
0 comentarios :
Publicar un comentario
La editora no se hace responsable de los comentarios vertidos por terceras personas. No se permitirán comentarios ofensivos. Se pide el máximo respeto.